vitamínicas son suplementos multivitamínicos masticables que son populares entre niños y adultos que prefieren el sabor y la textura a los de las tabletas regulares. También son útiles para las personas con dificultad para tragar pastillas.

A pesar de su popularidad, estos suplementos dietéticos no están exentos de controversia. Además del azúcar, a menudo contienen rellenos y colorantes alimentarios artificiales que pueden causar problemas de salud.

Las

gomitas vitamínicas son una excelente opción para las personas que tienen problemas para tragar tabletas o cápsulas. También son una buena opción para los niños, ya que son más fáciles de masticar. También ayudan a establecer el hábito de las vitaminas, ya que son más divertidos de tomar que las tabletas. Pueden llenar vacíos nutricionales, ya que las gomitas pueden contener nutrientes como vitamina D, calcio y omega-3 que son difíciles de obtener solo de los alimentos.

Sin embargo, las vitaminas gomosas aún pueden tener un alto contenido de azúcar, especialmente aquellas que tienen sabor. Las mejores opciones son aquellas que son bajas en azúcar y han sido probadas por terceros para determinar su pureza y consistencia. También es importante prestar atención al tamaño de la porción en la etiqueta, ya que puede ser fácil tomar demasiadas accidentalmente.

Las gomitas vitamínicas pueden ser una buena opción para aquellos que desean agregar más calcio, zinc y magnesio a sus dietas. Pero tenga cuidado de no exceder las dosis recomendadas, ya que puede provocar problemas gastrointestinales. Además, asegúrese de hablar con su médico sobre qué suplementos son adecuados para usted. Su médico puede crear un plan de suplementos personalizado para satisfacer sus necesidades. También pueden proporcionarle información sobre la ingesta dietética de diferentes nutrientes, lo que ayuda a determinar cuánto necesita en una forma determinada.

Las

gomitas suelen ser más efectivas que las cápsulas y tabletas tradicionales cuando se trata de la absorción de vitaminas. Sin embargo, la tasa de absorción puede variar según la marca. Por ejemplo, es probable que una gomita que dice contener hierro no sea tan absorbible como una que no lo contenga. Esto se debe a que el hierro es difícil de agregar a una gomita debido a su sabor y textura, lo que significa que debe agregarse en pequeñas cantidades. Demasiado puede provocar envenenamiento por hierro, que es perjudicial para la salud.

Si bien las gomitas son una excelente opción para los niños que no pueden tragar las píldoras tradicionales, no deben reemplazar otras vitaminas. Si está tomando una gomita para satisfacer una necesidad nutricional, es importante que tenga en cuenta las recomendaciones de nutrientes actuales para su edad y sexo.

También es importante tener en cuenta que muchas gominolas vitamínicas no son tan potentes como dicen ser. Las pruebas han demostrado que las gomitas a veces pueden contener cantidades más bajas de vitaminas que la cantidad indicada en la etiqueta, y algunos ingredientes se degradan con el tiempo. Además, las gomitas sin azúcar suelen contener alcoholes de azúcar, que pueden causar problemas digestivos desagradables para algunas personas. Esto es especialmente cierto para aquellos con tractos gastrointestinales sensibles o que no pueden consumir sorbitol.

Impacto

en

la salud A pesar de su popularidad, las gomitas no son la mejor manera para que todos obtengan sus vitaminas y minerales. Pueden tener más azúcar que las píldoras tradicionales, y son menos confiables como sistema de administración, porque se degradan mucho más rápido en su estado mitad líquido y mitad sólido, según Tod Cooperman, presidente de ConsumerLab, un grupo de vigilancia de suplementos.

Otro problema es que, si bien algunas gominolas multivitamínicas están hechas de ingredientes de origen vegetal, muchas usan productos animales para crear la gelatina utilizada para su estructura. Esto es especialmente problemático para los veganos, que se abstienen del consumo de cualquier bien o subproducto derivado de animales. La gelatina es un ingrediente común que se encuentra en las gomitas vitamínicas y, por lo general, se prepara hirviendo la piel, los tendones, los ligamentos y otras partes del cuerpo de origen animal.

Además, la dulzura de los suplementos gomosos puede provocar sobredosis, y no es raro que contengan más de la cantidad diaria sugerida de ciertos nutrientes, como la melatonina o el ácido fólico, según los expertos. Además, pueden estar llenos de aditivos como colorantes, edulcorantes y otros ingredientes diseñados para estabilizar o texturizar el producto. Para obtener los mejores resultados, es una buena idea elegir marcas de buena reputación y revisar las etiquetas para asegurarse de que satisfagan sus necesidades dietéticas específicas. Además, tenga en cuenta que las gomitas no están reguladas por la FDA como suplementos dietéticos y que la FDA no verifica la exactitud de las afirmaciones de la etiqueta o las cantidades de ingredientes.